Resumen
Los niveles tróficos intermedios (MTL) son esenciales para canalizar recursos a través de las redes tróficas marinas, lo que influye en la transferencia de la producción primaria a los niveles tróficos superiores. Descubrimientos recientes sugieren que los MTL (por ejemplo, zooplancton y peces planctívoros) puede mejorar esta transferencia al combinar los aportes de las redes tróficas microbianas y metazoas, aumentando así la eficiencia trófica general y la longitud de la cadena trófica. Estos hallazgos desafían el paradigma actual de baja eficiencia trófica y cadenas tróficas cortas para conseguir grandes poblaciones de especies de alto nivel trófico (por ejemplo, peces carnívoros). El objetivo de este proyecto es avanzar en nuestra comprensión del papel de los MTL en el funcionamiento de las redes tróficas marinas mediante la explotación de recursos microbianos y de metazoos. Específicamente, el proyecto abordará la identificación de especies MTL con una gran contribución microbiana, la influencia de la diversidad estructural y funcional de las comunidades microbianas y metazoas en la contribución microbiana y la identificación de los principales reguladores de la eficiencia trófica a escalas estacional y espacial (hábitat). Dada la importancia de los MTL para mantener redes tróficas sanas y productivas y el aumento esperado de la importancia de las redes tróficas microbianas en un futuro cercano, el conocimiento recopilado por este proyecto será útil para i) comprender las limitaciones taxonómicas y ecológicas a la contribución microbiana; ii) cuantificar mejor la eficiencia trófica de las redes tróficas marinas, y iii) facilitar la predicción de cambios en las redes tróficas marinas como consecuencia del cambio global.